PROGRAMA SWI (SMALL WORLD INICIATIVE)

Martes, 13 Marzo, 2018

ALUMNOS DEL IES “CARLOS III” HAN PARTICIPADO EN EL PROGRAMA SWI (SMALL WORLD INICIATIVE)

Small World Initiative (SWI) nació en 2012 en la Universidad de Yale, en EEUU. Su objetivo es acercar la cultura científica y la investigación biomédica a jóvenes estudiantes para fomentar la vocación investigadora. Para ello utiliza una estrategia de “crowdsourcing” dirigida al descubrimiento de nuevos antibióticos. El planteamiento experimental es idéntico al célebre hallazgo casual de la penicilina por Alexander Fleming, si bien de manera dirigida y participativa.

SWI es un proyecto colaborativo dirigido a la comunidad educativa para la exploración de la biodiversidad microbiana en los suelos, en busca de nuevos microorganismos productores de antibióticos.

En el presente curso, profesores de la UCLM han importado la experiencia, que consiste en involucrar a los estudiantes en un proyecto de investigación global, en el que participan ya más de 12 países, y que aborda un problema acuciante de salud: la necesidad de encontrar nuevos antibióticos eficaces contra las enfermedades infecciosas.

Del 21 de febrero al 8 de marzo, dirigidos por la catedrática de Tecnología de los Alimentos Llanos Palop Herreros, y con la colaboración de algunos alumnos de la Facultad de Ciencias Ambientales y Bioquímica de Toledo, entre los que se encontraban antiguos estudiantes de nuestro centro, dieciocho estudiantes de 1º y 2º de Bachillerato han tomado muestras de diferentes suelos en busca de especies bacterianas productoras de antibióticos para combatir las bacterias multirresistentes, cada vez más numerosas. Como resultado de los cultivos realizados, se han encontrado algunas colonias bacterianas que serán investigadas en profundidad en los laboratorios de la UCLM